¡Bienvenido!

¡Bienvenido al foro de ayuda gratuita para usuarios de fotocopiadoras Konica Minolta y Ricoh! Aquí encontrarás asistencia técnica, consejos de mantenimiento y orientación para aprovechar al máximo tus equipos de oficina. ¡Únete y resuelve tus dudas con nuestra comunidad experta!

Se marcó esta pregunta


Descripción del problema: 

Cuando realizamos copias o impresiones desde la Konica Minolta Bizhub C659, pueden aparecer líneas negras (horizontales o verticales) sobre el documento. Estas líneas afectan directamente la calidad del trabajo, generando impresiones sucias o con sombras molestas.



🔍 Causas comunes del problema:
  1. Cristal de escáner sucio: Si las líneas aparecen solo al copiar (pero no al imprimir), el cristal del ADF o el cristal de exposición puede tener polvo, tinta o corrector líquido.
  2. Suciedad en el ADF: Puede haber residuos en el rodillo o en el área de contacto del escaneo al utilizar el alimentador automático.
  3. Unidad de tambor (cilindro) desgastada o dañada: Un tambor con rayones o partículas pegadas puede generar líneas repetitivas en todas las impresiones.
  4. Unidad de revelado deteriorada o con acumulación de tóner: Puede generar exceso de tóner que ensucia el tambor.
  5. Cuchilla de limpieza del tambor desgastada: Si no limpia bien el tambor, se generará una línea negra constante.
  6. Fusor (fusing unit) sucio o con restos de tóner: También puede dejar marcas negras fijas.
  7. Problemas con la unidad de transferencia: Un fallo en la limpieza de la faja o rodillo de transferencia puede causar este tipo de marcas.



🛠️ ¿Cómo solucionarlo?
  1. Verifica si las líneas aparecen al imprimir o solo al copiar.
    • Si solo aparecen al copiar, limpia el cristal de exposición y el vidrio del ADF con un paño seco o ligeramente humedecido.
  2. Haz una impresión desde una PC:
    • Si las líneas siguen apareciendo, el problema no es de escaneo, sino interno.
  3. Imprime una página de prueba de color (desde el menú técnico):
    • Verifica si las líneas aparecen en todos los colores o solo en negro.
  4. Inspecciona visualmente la unidad de imagen (cilindro):
    • Si ves rayas o partículas adheridas, reemplázala.
  5. Revisa la unidad de revelado y la cuchilla de limpieza:
    • De ser necesario, realiza una repotenciación o cambio completo.
  6. Revisa la faja de transferencia y el rodillo de transferencia:
    • Si están sucios o deteriorados, deben limpiarse o reemplazarse.
  7. Revisa el fusor:
    • Tóner quemado acumulado o papel atascado también puede generar manchas.



⚠️ Recomendaciones preventivas:
  • No uses tóner de mala calidad o incompatible.
  • Limpia el cristal y el ADF periódicamente.
  • Realiza mantenimientos preventivos cada 3 a 6 meses.
  • Evita ambientes con polvo o humedad.



Conclusión:

Las líneas negras en documentos pueden tener múltiples causas, desde un simple cristal sucio hasta una unidad de imagen defectuosa. Identificar correctamente si el problema aparece al imprimir o al copiar es clave para detectar el origen. Recuerda que el mantenimiento preventivo es la mejor forma de evitar estos inconvenientes.



📌 ¿Necesitas soporte técnico o repuestos? Contáctanos:

¡Estamos aquí para ayudarte! 😊

Avatar
Descartar